Canciones para el mes de la Pachamama

¡Hola Amig@s! Bienvenid@s nuevamente a este espacio en donde compartimos reflexiones y conocimientos de alta vibración para tu crecimiento personal.
El 1 de agosto es el día más importante para los pueblos originarios andinos porque se inicia un mes de celebraciones y ceremonias de gratitud hacia la Madre Tierra. La Pachamama representa una deidad femenina que produce, engendra y también se encarga de propiciar la fertilidad en los campos y es a quien se le rinde tributo devolviéndole lo que la tierra brinda.
Así como las comunidades indígenas de los pueblos andinos realizan ofrendas en agradecimiento a la naturaleza, muchos artistas y bandas de música le obsequiaron a la “pacha” sus canciones, reivindicando el vínculo con la naturaleza.
Muchos de los rituales de agradecimiento a la Madre Tierra, están acompañados de cantos con cajas, coplas, melodías instrumentales y baile.
A continuación te comparto algunas coplas que puedes utilizar acompañado de algún instrumento de percusión o simplemente a capella.
Es enseñanza muy vieja
respetar la Tierra Madre,
por eso vengo a chayarle
con mi ahijado y mi comadre.
Lo decían mis abuelos
respetar la Madre Tierra
es enseñanza muy vieja
y ojalá nunca se pierda.
Nosotros, agricultores,
ofrendamos a la Pacha
nuestros mejores productos
dándole las muchas gracias.
Pachamama, Santa Tierra,
así dicen los cantores,
desde el fondo de sus pechos
brotan coplas como flores.
Pachamama, Santa Tierra,
brindame sabiduría,
por esa fe que te tengo
te lo pido de rodillas.
Va caminando la gente
por ese camino angosto,
a chayar a la Pachita
porque es primero de agosto.

Franco Cruz
Profesor de Guitarra
Profesor de Ukelele
Docente y Director en Escuela de Música Online Arte Allegro
Para informes e Inscripciones accede a: www.arteallegro.musica.ar