Ejercicios de relajación para Músicos

¡Hola Amig@s! Bienvenid@s nuevamente a este espacio en donde compartimos reflexiones y conocimientos de alta vibración para tu crecimiento personal.
Las técnicas de relajación para músicos son una pieza fundamental para llevar adelante un buen desarrollo profesional. Cada sentimiento o emoción que el músico exprese mediante su instrumento será amplificado por resonancia. Por eso es importante estar conectados a una sintonía de disfrute y bienestar.
Algunos de los beneficios de estas rutinas de relajación son las siguientes:
- Aprendemos a ser conscientes de cada parte de nuestro cuerpo.
- Aprendemos a saber cuándo una parte de nuestro cuerpo está tenso o relajado.
- Aprendemos a controlar nuestra mente que muchas veces va a mil por hora.
- Aprendemos a estar más conectados con la pieza musical y con el entorno que nos rodea.
En esta ocasión aprenderemos algunos ejercicios de respiración consciente. Estas técnicas podemos aplicarlas en nuestro estudio diario o antes de alguna actuación. Cabe aclarar que esto no se limita solo a músicos, sino que cualquier persona que quiera llevar una vida más armónica sonsigo misma puede hacerlo.
Ejercicio 1
Inspira profundamente por la nariz llenando en primer lugar el abdomen y luego los pulmones. Espira por la nariz lentamente liberando el aire de los pulmones y luego del abdomen. Te sugiero estar atento a no tensar el cuello y a que no se te levanten los hombros.
Ejercicio 2
Ubica la palma de tu mano derecha frente a tu boca y nariz como si fuera un espejo en donde te miras. Inspira por la nariz y espira por la boca produciendo algún sonido o un “tsss”. Luego inspira por la boca y espira por la nariz.
Ejercicio 3
Pon los dedos anular y pulgar de tu mano derecha en la nariz y tapa los dos orificios como si te estuviese por tirar a la piscina. Ubica tus dedos índice y medio entre el ojo y la parte superior de la nariz (por donde salen las lagañas). Presiona con el pulgar tu fosa nasal derecha para taparla e inspira por la fosa nasal izquierda. Reten el aire por unos segundos, tapa tu fosa nasal izquierda y espira por la fosa nasal derecha.
Ejercicio 4
Inspira y espira energéticamente por la nariz. La respiración debe ser rápida y tienes que sentir que los músculos de tu abdomen trabaja con cada respiración-espiración que realizas. Repite este ejercicio 27 veces.
¡Ojalá te haya sumado este artículo y nos vemos la próxima semana!

Franco Cruz
Profesor de Guitarra
Profesor de Ukelele
Docente y Director en Escuela de Música Online Arte Allegro
Para informes e Inscripciones accede a: www.arteallegro.musica.ar